jueves, 24 de enero de 2013

PALMAS MAGISTERIALES EN EL GRADO DE AMAUTA: JUSTO RECONOCIMIENTO A ELSA FUNG

Educadora, egresada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Realizó estudios en Desarrollo Latinoamericano en la Escuela de Altos Estudios de la Universidad La Sorbona de París-Francia.

En sus primeros años de ejercicio profesional fue profesora en colegios nacionales de Lima, después se trasladó a Piura, donde radica desde hacen 50 años dedicándose a promover e implementar iniciativas de desarrollo integral de las personas y organizaciones sociales. Ha desempeñado cargos públicos, tales como: Promotora y Directora del Programa Experimental de Educación en la Colonización e Irrigación San Lorenzo, que comprendía caseríos de los distritos de Tambogrande, las Lomas y Sullana. (Esta fue una de las primeras experiencias de educación rural en el departamento de Piura). También fue Responsable del Área de Administración Regional del Instituto Nacional de Planificación de Piura, Vice Presidenta de la Beneficencia Pública de Piura y Consejera del Consejo Nacional de Educación.

Es reconocida como Líder por la Institución internacional AVINA y desde la CEPESER, institución privada que dirige, ha ejecutado proyectos en sociedades rurales de la región, desarrollo de capacidades, investigaciones en temas ambientales, capacitación en pluralismo jurídico y diálogo intercultural de rondas campesinas, etc. 

Ha sido invitado en diferentes países  como La India, Inglaterra, España, Bolivia, Chile, México, Brasil y  Cuba,  para exponer temas de su trabajo educador y en especial en temas como: Mujer, Lucha contra la desertificación y la sequía, educación comunitaria, etc. La institución que dirige tiene Estatuto de Organización acreditada ante la UNCCD desde el año 2001.

Es asociada de Foro Educativo; fue Vice Presidenta de la Asociación Chira, institución  responsable del Centro Superior Binacional de Formación Técnica “Catamayo Chira” con sede en Mallares (Sullana); Es Asesora en temas de educación para el desarrollo y  presidenta de la Asociación Civil Central Peruana de Servicios (CEPESER).

En su práctica política, afirma que la democracia se construye con justicia y libertad, con transparencia y con ética, que deben ser  las características permanentes de todo ciudadano y ciudadana. Su pensamiento es “Educar para el desarrollo humano sostenible”.

Sus principios y valores éticos; su formación y  trabajo social; sus principios espirituales; su convicción humanista y su misión  de madre adoptiva, son indicadores que hacen justicia a su reconocimiento con las Palmas Magisteriales 2012, en el Grado de AMAUTA.
¡Nuestras Felicitaciones!