
Continuó sus
estudios superiores en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la
Pontificia Universidad Católica del Perú, y optó el título de Profesor de
Educación Secundaria, en la especialidad Historia y Geografía.
En 1948, inició su carrera profesional en el Colegio
“San Francisco” de Paita, al año siguiente pasó a prestar servicios en los
colegios nacionales de la ciudad de Chachapoyas.
En el año 1950 realizó estudios de perfeccionamiento
en la especialidad de Filosofía y Ciencias Sociales en la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. En 1959, fue trasladado al Colegio Nacional “San Miguel" de Piura. Al crearse la
Gran Unidad Escolar “San Miguel”, fue ascendido al cargo de Asesor de Letras y
el año 1960 fue promovido al cargo de Director de Estudios.

En marzo de 1961, el flamante director del Colegio "Miguel Cortés",
después de realizar gestiones para lograr un local y al no encontrar uno que
reúna las condiciones necesarias, solicitó al Concejo Provincial de Piura la
autorización para utilizar algunos ambientes del estadio Miguel Grau como local
provisional, pedido que fue aceptado, iniciándose las labores el 3 de Abril de 1961, teniendo como
aulas, las graderías de la tribuna oficial del estadio. La matrícula se había
realizado desde el 20 hasta el 31 de marzo de ese año.
Debido a su gestión realizada con el apoyo de los
padres de familia, logró que la Comunidad Campesina de Castilla, done un
terreno de 20 mil metros cuadrados en el cual se construyó el local del Colegio. También gestionó y consiguió la
creación de la Sección Nocturna y la creación del Instituto Nacional de
Comercio N° 70.
Integró el Patronato de la entonces Universidad
Técnica de Piura (hoy Universidad Nacional de Piura), como Personero de la
Sociedad de Empleados de Piura.
Como director del plantel asistió a los Congresos
Nacionales de Directores de Grandes
Unidades Escolares y Colegios Nacionales realizados en las ciudades de Iquitos,
Tacna y Tumbes.
En el año 1966, de
conformidad con el Convenio de Intercambio Educativo y cultural suscrito
por los Gobiernos del Perú los Estados Unidos de Norteamérica, la Comisión
Fulbright de Intercambio Educativo le otorgó una Beca para asistir al Seminario
sobre Administración Escolar en Puerto Rico y Estados Unidos durante cuarenta
días.
Concurrió a todos los Seminarios para Directores de
Planteles Nacionales, organizados por el Ministerio de Educación y la Primera
Región de Educación. En su práctica pedagógica, se recuerda que como Director recibía a todos los que necesitaban
estudiar; incluso a los alumnos “expulsados” de otros planteles, porque sabía
que cada estudiante necesitaba ser atendido con dignidad, que cada ser humano
es factible de cambio y transformación y que quienes tienen más carencias
necesitan mayor atención.
Realizó actividades en las siguientes instituciones:
Patronato de la Universidad Técnica de Piura,
(Personero); Centro Social y Cultural Amazonas,(Secretario de Cultura);
Instituto Libertador Ramón Castilla,
Filial de Piura; Sociedad de Empleados de Piura, (Secretario de Cultura); Club
Grau de Piura, (Presidente de la Junta Calificadora y Vocal de la junta
Directiva); Sindicato Departamental de Directores de Grandes Unidades Escolares
y Colegios Nacionales,(Secretario General); Liga de Fútbol de
Piura,(Presidente); Liga de Vóley de Piura, (Presidente); Comisión Deportiva de
Piura, (Secretario); Primera Brigada de Niños Exploradores de Piura (Fundador);
Club de Tiro Piura 51; Club de la Unión de Lima; Primera Fase de
Reentrenamiento para la Reforma Educativa –Educación Básica Laboral; y, Rotary Club de Castilla.
Desde
octubre de 1973, regresó al Colegio
San Miguel de Piura, se desempeñó como docente y después de más de 34 años de
servicios oficiales, a su solicitud, cesó en al cargo, mediante Resolución N°
2016 de fecha 31 de octubre de 1983.
El 10 de abril de 1993, el ilustre Profesor Luis
Alberto Ramos Zambrano, primer director fundador del colegio Nacional Mixto
Teniente “Miguel Cortés del Castillo”, falleció
en la ciudad de Piura, a quién lo reconocemos como un Líder Pedagógico en nuestra región
Piura.
En el este 55° Aniversario de creación de nuestra Institución
Educativa, con gratitud decimos:
¡Gracias SEÑOR por la excelente
formación integral recibida en nuestra Alma Mater!
Miguel Angel Pingo Nolasco
Exalumno Primera Promoción 1965
(Foto de la izquierda, actual local escolar )
No hay comentarios:
Publicar un comentario